1.Título del libro:

Tiene un libro conductor ya que no es un libro que hable todo el tiempo de un mismo tema que pueda no interesar. Dentro de la asignatura de física en este curso, dependiendo que despierte más el interés de cada uno puede centrarse más en una parte o en un experimento concreto del libro. No conozco ninguno de ellos aunque he oído hablar de algunos científicos importantes que colaboraron en los experimentos lo cual estoy segura de que nos harán interesarnos en el temario y hacerlo un poco más ameno y llevadero. Pero no nunca todo es bueno, llevar un buen trabajo nos supondrá un sobre esfuerzo en la asignatura y un intento de comprehensión a un nivel muy superior del que estamos acostumbrados.
Encuentro bastante interesante esta experiencia e intentaré tomármelo como un reto u objetivo de este curso.
2.Análisis de la ilustración:

3.¿Quién es el autor?
Manuel Lozano Leyva.
Nacido en Sevilla en el 1949 es un físico nuclear, escritor y divulgador científico. Desde 1994 es catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Facultas de física de la Universidad de Sevilla y ha dirigido doce tesis doctorales además de ser autor de más ochenta publicaciones científicas. Ha escrito novelas históricas ambientadas en el siglo XVIII como El enviado del rey , donde reconstruye la vida cotidiana del setecientos en una trama centrada en torno a las minas de mercurio de almadén.
Se vio interesado en escribir sobre los diez experimentos mas bellos de la física tras ser publicados en 2002 en el New york times y otros periódicos importantes como el País en España.
1 comentario:
Te acerca mucho a la idea de hacer un texto coherente por si mismo y no responder a las preguntas como si se tratara de un cuestionario, aún así le falta algo para ser redondo e idependiente de la actividad planteada en nuestro blog.
Hay que tener especial cuidado con la escritura en esta tarea: los nombre van con mayúscula, hay faltas de ortografía... Esto dificulta y afea la lectura.
Haces un buen uso de las imágenes y le das un formato bastante estético a la entrada, detodas formas echo en falta vínculos y otras funcionalidades que profundizan en el contenido de lo escrito.
Publicar un comentario